lunes, 10 de mayo de 2010

PRAXIAS BUCOFONATORIAS

Hoy día muchos niños/as presentan muchos desórdenes articulatorios; debidos a que tienen muy poco desarrolladas sus funciones motrices. Y ahí es donde la función del logopeda entra en juego, para ayudarles adquirir la agilidad y coordinación de los movimientos suficientes y necesarios para hablar con corrección.

Dichos ejercicios están orientados a la consecución de una adecuada motilidad de la lengua, labios, mandíbula (órganos activos), fosas nasales, velo del paladar (órganos pasivos).



Mas información aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario